jueves, 26 de noviembre de 2020

Uruguay entre democracia y autoritarismo

El mito del Uruguay democrático

Si bien  es cierto que ha sido uno de los países latinoamericanos que gozó de mayor estabilidad democrática a lo largo del siglo XX, también lo es que la democracia no ha sido una realidad permanente ni una esencia inmutable. Por el contrario, como tantos otros países en Europa y América Latina, la experiencia uruguaya ha sido la de la oscilación entre democracia y autoritarismo. De hecho, de los 81 años comprendidos entre 1930 y 2010, durante 27, exactamente la tercera parte del período, el país vivió bajo situaciones de autoritarismo o semiautoritarismo. Tres golpes de estado (1933, 1942, 1973) sucedieron durante esa etapa y en dos oportunidades se instauraron dictaduras que gobernaron por largo tiempo. La experiencia democrática iniciada con la Constitución de 1918 fue interrumpida por el golpe de Estado civil ejecutado por el presidente Gabriel Terra en 1933. Se instauró entonces una dictadura que, si bien se liberalizó a partir de 1939, no finalizó hasta que en 1942 otro golpe de Estado civil condujo finalmente a la normalización política a partir de 1943. Desde entonces y hasta 1967 el país vivió una segunda experiencia democrática.
            
A partir de 1968, bajo la presidencia de Jorge Pacheco Areco, como respuesta al ascenso de la protesta social y a la emergencia del desafío de una guerrilla de propósitos revolucionarios, se produjo una clara deriva autoritaria. El deterioro de los rasgos esenciales de la convivencia democrática fue tan profundo que entre 1968 y 1973 no puede reconocerse una democracia plena, sino más bien un tipo de régimen semiautoritario que hoy podemos interpretar como de transición hacia la segunda dictadura del período. Esta se instauró finalmente en 1973, mediante un nuevo golpe de Estado, esta vez civil-militar, ejecutado por el presidente Juan María Bordaberry con respaldo de las Fuerzas Armadas. Se inauguró entonces la etapa de mayor represión y violencia estatal en la historia uruguaya, llegando a extremos de terrorismo de Estado y mostrando incluso, por momentos, pretensiones totalitarias. Tras doce años de dictadura, y en el marco de una transición negociada que recién culminó en 1989, el país ha vivido una tercera experiencia democrática, la más larga hasta el momento.

Al final de esta secuencia resulta claro que el mito del Uruguay democrático esconde en verdad la realidad de una alternancia entre autoritarismo y democracia que entre 1930 y 2010 incluye dos dictaduras y dos períodos democráticos. La mayor duración de estos últimos no quiere decir que los intervalos autoritarios hayan sido desvíos excepcionales, casi que accidentes de la historia en un país destinado a vivir en democracia. Tampoco puede dejarse de lado el hecho de que, contextualizando la historia uruguaya en el marco latinoamericano, resulta que Uruguay se cuenta entre los países que han podido disfrutar de los períodos más largos de estabilidad democrática en el período histórico que estamos estudiando.     

Tomado del libro Uruguay. En busca del desarrollo entre el autoritarismo y la democracia, 1930/2010, coordinado por los historiadores Aldo Marchesi, Vania Markarián y Jaime Yaffé. 

1. Buscar información que defina los siguientes conceptos: democracia, autoritarismo, dictadura, golpe de estado, terrorismo de Estado, totalitarismo.

2.  ¿Qué rasgos generales caracterizaron la experiencia política de Uruguay entre 1930-2010?

3. Realizar una línea de tiempo y ubicar en ella los hechos y procesos históricos que aparecen mencionados en el texto.

4.  ¿Qué diferencia a Uruguay de otros países latinoamericanos?

5.  ¿Cuáles serán los “rasgos esenciales de la convivencia democrática”?

6. Buscar información sobre Jorge Pacheco Areco y su presidencia.


7. Conseguir información sobre Juan María Bordaberry y el golpe de Estado de 1973.

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Transición de la dictadura a la democracia en Uruguay

¿Cómo se produjo la salida de la dictadura?

Durante los primeros años de la década de 1980 la dictadura y la política económica empezaron a debilitarse. El Uruguay entró en crisis, aumentó el desempleo y bajó el valor de los salarios. Desde el exterior se sentía la presión de las organizaciones internacionales defensoras de los derechos humanos y de los exiliados. 

Ante la falta de respaldo y las denuncias de los organismos internacionales por las violaciones a los derechos humanos, las fuerzas armadas uruguayas buscaron en la ciudadanía apoyo a su proyecto. Intentaron obtener la aprobación interna utilizando varios mecanismos; el plebiscito de 1980 fue el ejemplo más notorio. El pueblo dijo no, a pesar del miedo y de la propaganda militar que inundaba los medios de comunicación.

Después del plebiscito empezó un largo trayecto hasta llegar a las elecciones democráticas. Lentamente comenzaron los cambios: algunos partidos políticos empezaron a funcionar activamente, como el Partido Colorado, el Partido Nacional y la Unión Cívica; a varios políticos exiliados se les permitió regresar al país y otros fueron liberados de la cárcel.

La sociedad comenzó a expresarse con mayor libertad en contra del régimen militar; se realizaron caceroleadas y manifestaciones públicas. El 27 de noviembre de 1983 más de 400.000 personas se concentraron en el Obelisco pidiendo elecciones libres y democracia.

El retorno de la democracia no fue fácil; los militares pusieron condiciones para dejar el poder. La negociación fue en el Club Naval con la participación del Partido Colorado, el Frente Amplio y la Unión Cívica; el Partido Nacional se negó a participar, ya que su líder Wilson Ferreira fue detenido cuando llegó del exilio. En noviembre de 1984 se llevaron a cabo las primeras elecciones democráticas desde 1971. Era el fin de la dictadura militar.

Cuestionario:

1.  ¿Por qué razones económicas y políticas comenzó a debilitarse el gobierno dictatorial?
2. ¿Cómo buscaron apoyo las fuerzas armadas? ¿Qué sucedió entonces?
3.  ¿Cuáles fueron los primeros cambios en el camino hacia unas elecciones democráticas?
4. ¿De qué formas expresó la sociedad su rechazo a la dictadura?
5. ¿De qué forma se produjo finalmente el retorno a la democracia?


Buscar información sobre: el plebiscito de 1980, la concentración del Obelisco en 1983 y el Pacto del Club Naval en 1984.

jueves, 12 de noviembre de 2020

Dictadura y terrorismo de Estado

En la etapa dictatorial se anuló definitivamente el Estado de Derecho. Esto significa que el aparato represivo actuó sobre los sectores opositores sin control social, político ni legal, constituyéndose el propio Estado en agente de terror sobre la población.

A diferencia de otras dictaduras del Cono Sur en las que se practicaron fusilamientos sistemáticos (Chile) o desapariciones forzadas masivas (Argentina), la modalidad represiva que caracterizó al régimen uruguayo fue el encarcelamiento masivo y prolongado. Así lo prueban las estadísticas que indican que en 1976 Uruguay tenía el índice más alto de prisioneros por cantidad de habitantes de toda América del Sur. Cerca de 5.000 personas fueron procesadas por la Justicia Militar, debiendo sumarse a esta cifra los aproximadamente 3.700 casos de detenidos que no fueron procesados, pudiendo tratarse de horas o de meses.

Las cárceles militares uruguayas, además de aislar a quienes permanecían en ellas, tuvieron como cometido generar terror en toda la sociedad que era testigo de los violentos operativos de captura y, a su vez, recibía noticia del trato inhumano impartido a los prisioneros.

Miles de uruguayos fueron capturados por militares y policías en la vía pública o en sus domicilios muchas veces de madrugada y por personal vestido de civil y sometidos a malos tratos y torturas en unidades militares de todo el país y en centros clandestinos de detención, las familias de los detenidos solían pasar días e incluso meses sin conocer su paradero y destino.

Aproximadamente 230 uruguayos secuestrados durante la dictadura permanecen desaparecidos. Mayoritariamente secuestrados en Uruguay y Argentina -aunque también hubo secuestros en Chile, Paraguay, Bolivia y Colombia- algunos de estos hombres v mujeres fueron detenidos en unidades militares y centros clandestinos de reclusión de esos países, mientras que otros fueron trasladados ilegalmente a Uruguay. Este desconocimiento de las fronteras nacionales era posible gracias a los operativos represivos coordinados con los gobiernos de la región con los cuales existía total afinidad política ("Plan Cóndor"). De este modo, militares y policías uruguayos participaron en operativos de secuestro y detención en territorios de otros países. A su vez se llevaron adelante operaciones represivas dirigidas a extranjeros (fundamentalmente argentinos) residentes en nuestro país. Es importante señalar que entre los "desparecidos" hay niños, secuestrados con sus padres o nacidos en cautiverio. El tenaz accionar de algunas personalidades individuales y de las organizaciones de derechos humanos posibilitó la ubicación de algunos de ellos.

Texto extraído del libro “Historia del Uruguay en el siglo XX”. Editorial Banda Oriental


El terrorismo de Estado: definición


El Estado no puede usar la fuerza de cualquier manera. Así como una de las fun­ciones del Estado es preservar la seguridad interna y la soberanía respecto al exterior, otra fun­ción es la de preservar los derechos humanos de los ciudadanos y el cumplimiento de la Constitución y la ley. Una función no puede erradicar a la otra. Secuestros, asesinatos, torturas, desaparición de personas... El terrorismo de Estado se da cuando este hace uso de la fuerza desde su posición de poder en desmedro de la protección de los derechos del ciudadano, violando la Constitución, la ley y las convenciones de derecho internacional. 

Tomado de Historia 3. Ed. Santillana

Cuestionario:


1. ¿Qué quiere decir que durante la dictadura se anuló el estado de derecho?
2. ¿Cuál fue la modalidad represiva que caracterizó al régimen uruguayo?
3. ¿Qué acciones del aparato represivo cumplían la función de generar "terror" en la sociedad?
4. ¿Por qué fue posible el secuestro de uruguayos perseguidos por la dictadura en otros países de la región?


martes, 3 de noviembre de 2020

DICTADURAS EN AMÉRICA LATINA

 










1) ¿Cuáles serían las características comunes de los gobiernos autoritarios en sudamérica? Primero anotarla con pocas palabras, después explicar.

2) ¿Qué planteaba la Doctrina de la Seguridad Nacional promovida por los EEUU?

3) Buscar información en internet:

a) Averiguar entre qué años fueron las dictaduras en Chile, Argentina, Brasil y Uruguay. Nos referimos a las dictaduras de las décadas de 1960, 70 y 80. 

b) ¿Quiénes fueron los dictadores o las principales figuras gobernantes?

  

viernes, 30 de octubre de 2020

AMÉRICA LATINA ENTRE LA REVOLUCIÓN CUBANA Y LAS DICTADURAS

La Cuba de Fidel 

Cuba, protectorado de los Estados Unidos, desde su independencia en 1898 fue gobernada por distintos regímenes dictatoriales y su economía manejada por los intereses azucareros estadounidenses. La mafia controlaba el juego, la prostitución y las drogas en la isla. La corrupción alcanzaba límites escandalosos durante la dictadura del ex sargento Fulgencio Batista a partir de 1952 y fueron violentamente reprimidos movimientos de oposición encabezados por grupos de estudiantes y partidos democráticos. El organizado por el abogado Fidel Castro, su hermano Raúl y el médico argentino Ernesto Guevara de la Serna, conocido como el CHE, logró en 1959 tras tres largos años de lucha, el objetivo buscado. En medio del entusiasmo popular, la entrada triunfal de Fidel Castro en La Habana, abrió una nueva era en la historia de la isla. Será característica del nuevo gobierno su firme voluntad de transformaciones radicales: expropiación de monopolios locales y norteamericanos, reforma agraria, extensión de servicios sanitarios, campañas de alfabetización masiva. La orientación del mismo hará que entre 1960 y 1961 se concrete la ruptura con Washington-EEUU.

América Latina entre la Revolución Cubana y la Alianza para el progreso 

A fines de los '50, Latinoamérica continuó siendo un continente marcado por altas desigualdades sociales. Los procesos populistas, en muchos casos interrumpidos por golpes de estado, no alcanzaron a superar los problemas de analfabetismo, desnutrición, vivienda y trabajo. La Revolución Cubana se transformó en una alternativa a imitar para importantes sectores políticos y sindicales de América Latina que veían en el modelo socialista una posible solución a sus problemas cotidianos. El gobierno norteamericano de Kennedy, preocupado por la influencia de la Revolución Cubana en América Latina, lanzó a comienzos de los 60 la "Alianza para el Progreso", un programa de ayuda económica destinado a combatir la miseria y mejorar la situación social de los sudamericanos. La trágica muerte de Kennedy en 1963 pondrá fin a las políticas reformistas y a la Alianza para el Progreso. Bajo la administración Johnson, los EEUU volverán a su tradicional política de respaldo de las fuerzas del orden establecido, y tomando como excusa el temor a la propagación del ejemplo cubano, fomentó experiencias militares totalitaristas. El primer ejemplo de este cambio de política se produjo en Brasil, donde el ejército, conel apoyo de los Estados Unidos, encabeza un golpe de estado en 1964 contra la política reformista del presidente Goulart. La experiencia se repetirá en 1966 en Argentina, en 1973 en Uruguay y Chile.

La rebelión juvenil en América Latina 

Los jóvenes latinoamericanos se hicieron eco de la corriente mundial que cuestionaba el orden establecido. La rebelión juvenil contagió al resto de la sociedad, que en muchos países eligió el cambio a principios de los 70. En Chile y en Argentina triunfaron en las elecciones partido populares que intentaron llevar adelante reformas sociales y políticas. Pero estos procesos fueron interrumpidos por golpes militares. En Chile el 11 de Septiembre de 1973, el General Pinochet derrocó al presidente socialista Salvador Allende y en Argentina, el 24 de marzo de 1976, el General Videla derribó el gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón. Los militares, apoyados por los grandes grupos económicos y la banca internacional, implantaron una férrea dictadura, persiguiendo, torturando y asesinando a miles de personas que se oponían a su gobierno. 

Allende en Chile 

El gobierno Socialista de Salvador Allende desde 1970 venía cumpliendo con sus promesas electorales. Llevó adelante una política en beneficio de las mayorías populares, nacionalizando importantes empresas extranjeras. Estas medidas, junto con el acercamiento de Chile a la Cuba de Fidel Castro, provocaron la hostilidad del gobierno norteamericano de Nixon que decretó el bloqueo económico de Chile. El malestar norteamericano encontró eco en la oligarquía chilena y comenzó la conspiración. Finalmente el 11 de Septiembre de 1973, al mando del Gral Pinochet las fuerzas armadas chilenas bombardean el palacio de la Moneda y asesinan al presidente Salvador Allende. Asumiendo el mando Pinochet instaurando una feroz dictadura militar que se mantendrá en el poder hasta 1990. 

La Iglesia en América latina 

En América Latina, una de las principales consecuencias del Concilio Vaticano II fue la convocatoria por parte del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano), en 1968, de una conferencia en la ciudad colombiana de Medellín. Allí surgió la "teología de la liberación, que parte de un mensaje de Juan XXIII de 1962 donde expresaba que "frente a los países subdesarrollados, la Iglesia se presenta tal como es y quiere ser: como la Iglesia de todos y, particularmente, la Iglesia de los pobres". En un contexto de gran diferenciación social, escasa o nula representatividad política de los sectores más pobres; el concepto de "Iglesia de los pobres" fue interpretado por algunos sacerdotes como que era ese institución la que debía luchar por los que menos tenían, confundiéndose en algunos casos con los movimientos de liberación que utilizaban la lucha armada o en otros casos con una evangelización cargada de un alto contenido social. Por otra parte, la Encíclica "Populorum Progressio" de Paulo VI de 1967, donde se critica al sistema capitalista (ver recuadro) y denunciaba la situación imperante en el Tercer Mundo, alimentó aún más las posturas en favor de la teología de la liberación. No toda la Iglesia católica latinoamericana compartía estas ideas que pronto fueron neutralizadas por la nueva conducción del CELAM a partir de 1972 y se terminó de redefinir el verdadero papel de la Iglesia americana en la Conferencia de Puebla de 1979 bajo el papado de Juan Pablo II. Muchos sacerdotes que abrazaron la teología de la liberación fueron perseguidos y asesinados como el Padre Carlos Mugica de Argentina. 

La doctrina de la seguridad nacional 

Doctrina difundida por los Estados Unidos en América Latina a través de la escuela de formación de oficiales superiores de las fuerzas armadas. En esta institución ubicada en la zona del Canal del Panamá y conocida como "Escuela de las Américas", oficiales norteamericanos instruían política y militarmente a los jefes de los ejércitos latinoamericanos. Allí se difundió esta teoría según la cual el enemigo no estaba fuera de las fronteras sino dentro del propio país. Ese enemigo era el opositor, denominado genéricamente como "subversivo" al que había que combatir hasta la muerte. Esta Doctrina tuvo una nefasta influencia en la región y fue aplicada a rajatabla por las distintasd dictaduras latinoamericanas.

Autor: Felipe Pigna

jueves, 29 de octubre de 2020

América Latina: cambios sociales y políticos en la década de 1960

 























1) ¿Cuáles son los principales cambios sociales y políticos que menciona el texto?

2) Busca en internet ¿qué es la polarización ideológica?

miércoles, 21 de octubre de 2020

América Latina en la segunda mitad del siglo XX



1) ¿Cuál era la situación de América Latina en las décadas de 1950 y 1960? Explicar los términos utilizados por el texto.


2) ¿Cuáles eran los problemas económicos con que se enfrentaban los gobiernos latinoamericanos?



3) ¿Por qué las industrias nacionales no lograban crecer económicamente?

4) ¿Qué es un latifundio? ¿Cuáles son las condiciones laborales que allí se viven?

5) ¿Qué quiere decir que los latifundios tenían bajo rendimiento productivo?

6) ¿Cuáles son las dos respuestas políticas que hubo frente a la mala situación económica y social?